|
1. Formulario Único Nacional de Solicitud de Concesión de Aguas Superficiales FUN, debidamente diligenciado. |
|
2. Nombre y apellidos del solicitante, documentos de identidad, domicilio y nacionalidad. Si se trata de una persona jurídica, pública o privada, se indicará su razón social, domicilio, los documentos relativos a su constitución, nombre y dirección de su representante legal. |
|
3. Nombre de la fuente de donde se pretende hacer la derivación, o donde se desea usar el agua. |
|
4. Nombre del predio o predios, municipios o comunidades que se van a beneficiar, y su jurisdicción. |
|
5. Información sobre la destinación que se le dará al agua. |
|
6. Plano donde se identifique origen, cantidad y localización georreferenciada de los puntos de captación de agua. Los planos deberán presentarse en formato análogo tamaño 100 cms x 70 cms. |
|
7. Cantidad de agua que se desea utilizar en litros por segundo. |
|
8. Información sobre los sistemas que se adoptarán para la captación, derivación, conducción, restitución de sobrantes, distribución y drenaje, y sobre las inversiones, cuantía de las mismas y término en el cual se van a realizar. |
|
9. Informar si se requiere establecimiento de servidumbre para el aprovechamiento del agua o para la construcción de las obras proyectadas. |
|
10. Término por el cual se solicita la concesión. |
|
11. Extensión y clase de cultivos que se van a regar. |
|
12. Los datos previstos en la sección 10 de este capítulo para concesiones con características especiales. |
|
13. Medidas de manejo ambiental. |
|
14. Los demás datos que la Autoridad Ambiental competente y el peticionario consideren necesarios. |
|
15. Plan de inversión del 1%, en el cual se incluyen los elementos y costos considerados para estimar la inversión y la propuesta de proyectos de inversión. (Decreto 2099 de 2016, por medio del cual se modifica el Decreto 1076 de 2015). |
|
16. Adicionalmente a los requisitos expuestos anteriormente se debe anexar el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua PUEAA elaborado de acuerdo a la Resolución 1257 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. |
|
17. Registro Único Tributario RUT. |